La Chatte sort ses griffes (Henri Decoin, 1960)
Publicado: 04 Oct 2025 07:04
LAS PORTADAS 2025
Con guinda 28ª
29


ARQLEXDELCINE NOS FACILITA LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS DE ESTA PELÍCULA FRANCESA, CONTINUACIÓN DE LA CHATTE, DEL PROPIO DECOIN DE 1958. COMO DE COSTUMBRE, ES EL PROPIO ARQLEX EL QUE NOS FACILITA ALGUNOS DATOS E IMPRESIONES DE LA MISMA: "Para confeccionar estos subtítulos había que tapar con una banda negra los textos franceses cuando se hablaba en alemán. Para solucionarlo solicité la ayuda del mago Mifune y nos ha regalado unas elegantes franjas en cinemascope y de discreta continuidad. Mano artística por la que le estoy muy agradecido.

Es conocido, tanto por la historia como por la película La Chatte (Henry Decoin, 1958), que este seudónimo escode el nombre real de Mathilde Carré, una agente que trabajó tanto para la Resistencia francesa como para diversos servicios secretos internacionales, acusada igualmente de colaborar con la Gestapo en la época de la ocupación francesa y de vender por tanto a sus compañeros resistentes. Dado el éxito de esta película el guionista Jacques Remy, autor de la novela y del guión de La Chatte, ofreció dos años más tarde a Decoin la posibilidad de realizar una secuela. Este fue el origen de la película que hoy traemos a PORTADA.
Ante todo hay que concluir que no posee la calidad de la de 1958. El personaje principal ha perdido frescura y la trama, aún siendo interesante por lo que conlleva el lavado de cerebro, no logra interesar demasiado, quizás porque lo del tratamiento psicológico no es creíble al estar un tanto forzado. Pese a ello el filme se sigue con el interés que suele suscitar este tipo de películas sobre espionaje.
La argelina François Arnoul, fallecida escasamente hace cuatro años, es más conocida por su papel en “la Gata” que por su notable interpretación como Nini en la magnífica French Cancan (Jean Renoir, 1955). Aquí cumple con su rol de espía que nada, ¿involuntariamente?, entre dos aguas. Del resto del reparto, poco que decir. El director y actor alemán Host Frank cumple con su rol de militar colado por la espía y el también alemán Werner Peters hace de militar alemán tal como nos tiene acostumbrado. Tres años antes de esta se había lucido en su papel de militar nazi en la estupenda Nachts wenn Der teufel kam - El diablo ataca de noche- (Robert Siodmak, 1957).
Película que hay que ver si a uno le gustó La Chatte o si es entusiasta de las películas de espionaje o si no tiene otra cosa que hacer y desea entretenerse un rato. "
VEREMOS QUÉ TAL ESTA 2ª PARTE DE LA CHATTE, QUE SI BIEN NO ERA UNA GRAN PELÍCULA, RESULTABA BASTANTE ENTRETENIDA.


GUINDA 28ª

Spoiler:Mostrar
THE FIGHT
Don Taylor, 1958
Imagen


Un nuevo capítulo de la serie protagonizada por el gran Lee Marvin, en este caso con la inestimable presencia de un joven Charles Bronson. Buen episodio.




LA CHATTE SORT SES GRIFFES
Henri Decoin, 1960
Imagen

ENLACE A LA PELÍCULA DE LA PORTADA

Dick Tracy (William Berke, 1945)
Publicado: 26 Sep 2025 08:56
LAS PORTADAS DE 2025
Con guinda 27ª
28


EL COMPAÑERO ANUBIS40 NOS PRESENTA UN NOIR BASADO EN EL PERSONAJE DE LA TIRA DE PRENSA DE LOS AÑOS 30. PARA ELLO, NOS FACILITA LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS CONFECCIONADOS POR ÉL MISMO. ES EL PROPIO ANUBIS EL QUE NOS APORTA ALGUNOS DATOS Y SUS IMPRESIONES SOBRE LA PELÍCULA EN CUESTIÓN: "Adaptación del popular cómic, cuya primera tira de prensa data de 1931, y está basada, como todos sabemos, en un personaje que lucha contra el crimen. Nada que no se haya visto antes. Detective, crimen organizado, dama en apuros, la lucha eterna del bien contra el mal... y todo eso. Este fue el primer largometraje realizado sobre Tracy, tras haberse filmado varias series entre los años 30-40. Típico producto noir serie B de los 40, de corta duración (una hora escasa). Morgan Conway da vida a nuestro detective en solo en esta primera película de la saga y en "Dick Tracy vs. Clueball (1946). Su interpretación no me parece convincente, pero tampoco desentona demasiado, ya que su papel tampoco es que exija tanto. Dirigida por un habitual en noir B como es William Berke. Aquí, simplemente cumple con el protocolo. Una pasable película de misterio." VEREMOS QUÉ TAL ESTA APROXIMACIÓN AL PERSONAJE CREADO POR CHESTER GOULD. Y SI NO NOS PARECE MUY ALLÁ, SIEMPRE NOS QUEDA EL ALICIENTE DE VER A MIKE MAZURKI, LO CUÁL NO ES POCO.

GUINDA 27ª
Spoiler:Mostrar
THE BRIDGE AT CHALONS
Ted Post, 1963
Imagen

El primer episodio de la segunda temporada de la serie bélica Combat!. En este caso con el aliciente, y uno bien grande, de tener como actor invitado a Lee Marvin. Un buen episodio, con personajes definidos y acciones razonadas. Me ha gustado, quizás vaya trayendo más episodios al Noire.


DICK TRACY
William Berke, 1945
Imagen




Les menteurs (Edmond T. Gréville, 1961)
Publicado: 17 Sep 2025 10:54
LAS PORTADAS 2025
Con guinda 26ª
27


ARQLEXDELCINE NOS FACILITA LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS DE ESTA PELÍCULA FRANCESA. COMO DE COSTUMBRE, ES EL PROPIO ARQLEX EL QUE NOS FACILITA ALGUNOS DATOS E IMPRESIONES DE LA MISMA: "Penúltimo film de Edmond T. Gréville (1906-1966), un director del que traduje y publicamos en PORTADA “Le diable souffle”, película de 1947 con buena atmósfera e interpretaciones. Creo recordar que gustó bastante.Quizás sea su mejor título conocido en España. Por ahí anda uno bastante valorado, “But not in vain”, de 1948, producido por Reino Unido y los los Países Bajos que trata de la ocupación de estos países durante la Segunda Guerra Mundial. Debe ser difícil de encontrar.
Este que os traemos es una especie de polar poco duro, suave, en el que una pareja de perdedores quieren dar el pego a un experto y curtido hombre adinerado y aventurero. Se ve con agrado, tiene escasas sorpresas, no hay giros en la historia, pero Gréville, con su habitual oficio, saca el partido justo a un guión con poco mordiente.
Aceptable actuación del siempre sobrio Jean Servais, así como la de un joven Claude Brasseur cuatro años antes de rodar ese Bande à part que tanto gusta a Hammett. Simpática la presencia de Francis Blanche, ese inolvidable Tartarin de Tarascon que él mismo adaptó y dirigió en 1962.
Poco más que añadir a una película que se deja ver pero que aporta poco al polar francés, entre otras cosas porque realmente no es un polar. ¿Para qué engañarnos? "
VEREMOS QUÉ TAL SE MANEJA GRÉVILLE EN EL POLAR/COMEDIA.


GUINDA 26ª

Spoiler:Mostrar
THE TWENTY SIX GIRL
Don Taylor, 1958
Imagen


Un nuevo capítulo de la serie protagonizada por el gran Lee Marvin.




LES MENTEURS
Edmond T. Gréville, 1961
Imagen

ENLACE A LA PELÍCULA DE LA PORTADA

L'ordre et la sécurité du monde (Claude d'Anna, 1978)
Publicado: 08 Sep 2025 14:38
LAS PORTADAS DE 2025
Con guinda 25ª
26


HOY OS TRAEMOS LA PRIMERA PELÍCULA QUE TENEMOS DE CLAUDE D'ANNA EN NOIRESTYLE. UN DIRECTOR DE BREVE Y DESCONOCIDA FILMOGRAFÍA. EN EL CASO QUE NOS OCUPA, Y CON LOS CORRESPONDIENTES SUBTÍTULOS CASTELLANOS CREADOS PARA LA OCASIÓN, ASISTIMOS A UNA ESPECIE DE THRILLER POLÍTICO DE ALTAS ESFERAS CON UN REPARTO DE LO MÁS INTERNACIONAL, QUIZÁS SEA ESTE EL APARTADO MÁS DESTACABLE DE LA PELÍCULA. DESDE BRUNO CREMMER HASTA DENNIS HOPPER, PASANDO POR JOSEPH COTTEN, DONALD PLEASENCE O MICHEL BOUQUET, SIN OLVIDAR A MARIE-FRANCE BONIN (QUE AQUÍ FIGURA COMO LAURE DECHASNEL). UNA TRAMA EN TORNO A UN DOSSIER QUE PUEDE DECANTAR LA BALANZA DEL PODER ECONÓMICO DE DIFERENTES EMPRESAS Y QUE OBRA EN PODER DE UN PERIODISTA. JUNTO A ELLO, UNA MUJER PARTICULAR Y QUE POR CULPA DE UN DESAFORTUNADO ERROR, SE VE ENVUELTA EN LA TRAMA. POCOS ESCENARIOS, POCOS PERSONAJES Y ALGÚN QUE OTRA LÍNEA DE GUIÓN APRECIABLE. LOS ACTORES ESTÁN BIEN, QUIZÁS EL MÁS FLOJO SEA DENNIS HOPPER, QUE HACE DE HOPPER UNA VEZ MÁS. NO ES QUE SEA UNA GRAN PELÍCULA, PERO SE DEJA VER BIEN Y TIENE UN FINAL APROPIADO (AUNQUE EL DISEÑO FINAL DEL MISMA SEA BASTANTE IMPROBABLE Y FUNCIONE TAN SOLO A NIVEL DE IMAGEN). AHORA LA PODÉIS VER VOSOTROS Y DAR VUESTRA OPINIÓN.


GUINDA 25ª

Spoiler:Mostrar
LA SORCIÈRE
Andrzej Zulawski, 1958
Imagen


La primera película de Zulawski, un tabajo para la escuela de cine francesa en la que cursaba estudios a finales de los 50. Un relato basado en Chejov que la verdad me ha parecido bastante insípido. Quizás sirva como toma de contacto con el medio cinematográfico, pero como relato, pues no.




L'ORDRE ET LA SÉCURITÉ DU MONDE
Claude d'Anna, 1978
Imagen




River Beat (Guy Green, 1954)
Publicado: 27 Ago 2025 18:41
LAS PORTADAS DE 2025
Con guinda 24ª
25


EL COMPAÑERO ANUBIS40 NOS PRESENTA UN NUEVO NOIR BRITÁNICO. PARA ELLO, NOS FACILITA LOS SUBTÍTULOS CASTELLANOS CONFECCIONADOS ÉL MISMO. ES EL PROPIO ANUBIS EL QUE NOS APORTA ALGUNOS DATOS Y SUS IMPRESIONES SOBRE LA PELÍCULA EN CUESTIÓN: "Una película que tiene como tema principal el tráfico de mercancías fluvial. Un correcto noir británico en el que Green plasma ese ambiente propio de la posguerra en aguas del Támesis en el que una joven se ve inmersa en una banda de traficantes sin quererlo. Con el objetivo de aumentar la popularidad de la película, la productora fichó de EE.UU a Phyllis Kirk, una actriz americana que el año anterior había cosechado un gran éxito con la excelente "House of Wax" de André de Toth y que, en el mismo año de esta película, actuó en "Crime Wave", también de De Toth. Sin duda, la película se basa en ella, querido destacarla sobre el resto del reparto. La película en sí no es nada del otro mundo, eso sí, cuenta con una gran fotografía en b/n y algunas escenas se rodaron en las localizaciones reales. No fue un mal debut en la dirección para Green, aunque la película pudo dar para más, ya que contaba con un guion interesante." UN NUEVO BRITISH NOIR, QUE AÑADIR A LA DESPENSA DE NOIRESTYLE.

GUINDA 24ª
Spoiler:Mostrar
SHOT IN THE DARK
James Neilsen, 1958
Imagen

Un nuevo episodio de la primera temporada de la serie americana M Squad, interpretada por el gran Lee Marvin.


RIVER BEAT
Guy Green, 1954
Imagen




Noticias anteriores    Noticias posteriores

Nombre de Usuario:


Contraseña:


Recordar Ocultar




Feed RSS
Enlácenos
Puede enlazar a Noirestyle.org usando el siguiente codigo HTML: